Unidad Multiprofesional Atención Familiar y Comunitaria

SESIONES FORMATIVAS SEMANALES UDMAFYC TENERIFE ZONA I AÑO 2024

Sesiones de los viernes

Sesiones de los viernes
12/01/24
Macrocitosis. Diagnóstico etiológico y tratamiento
19/01/24
Jornadas de comunicación y salud. Grupo de trabajo SOCAMFYC
26/01/24
Violencia de género. Detección y abordaje en AP
09/02/24
Tratamiento del dolor en AP
16/02/24
Virus del Papiloma Humano (VPH). Cribado y actualización calendario vacunal
23/02/24
Manejo de la cefalea en AP
01/03/24
Cribado carcinoma colorrectal (CCR)
08/03/24
Cribado de la retinopatía diabética: RetiSalud
15/03/24
Gestión de la demanda a domicilio. Los santos inocentes (P)
22/03/24
Manejo del hombro doloroso en AP
05/04/24
Gestión de la incapacidad laboral temporal (ILT). 221B de Baker Street (P)
12/04/24
Manejo del dolor abdominal en AP
19/04/24
Drogodependencias. Manejo terapéutico y recursos disponibles en Canarias
26/04/24
Unidad de Atención Familiar (UAF). Un viaje en el corazón de la Estrella de la Muerte (P)
10/05/24
Manejo del mareo en AP
17/05/24
Detección de acoso escolar en AP
24/05/24
Manejo de la bandeja de entrada. Mejor imposible (P)
31/05/24
Manejo de la tos en AP.
07/06/24
Actuación enfermera en las adicciones
14/06/24
Ley de Dependencia. Recursos disponibles en Canarias
21/06/24
Medicina defensiva. Doce hombres sin piedad (P)
28/06/24
PRESENTACIÓN DE ROTACIONES EXTERNAS
04/10/24
Manejo de la rinitis crónica /insuficiencia respiratoria nasal (IRN) en AP
11/10/24
La liturgia en medicina. El guardián entre el centeno (P)
18/10/24
Papel de la enfermera en la atención domiciliaria del paciente terminal
25/10/24
Etilismo crónico. Detección y tratamiento en AP
08/11/24
“Mens sana in corpore sano” (P) Prevención de las enfermedades de salud mental en profesionales sanitarios
15/11/24
Manejo de la dermatitis atópica en AP
22/11/24
Abordaje de la alimentación en el SIBO en AP
29/11/24
La comunicación en la consulta. De Verona a Mantua (P) Prevención de los incidentes relacionados con la seguridad del paciente en AP
13/12/24
PRESENTACIÓN DE ROTACIONES EXTERNAS

Las sesiones se encuentran dividas en tres grupos: clínicas, enfocadas en el manejo de distintas patologías y síndromes desde la consulta de atención primaria; comunitarias, centradas en la
prevención y en la perspectiva comunitaria de distintos problemas de salud, y de procedimiento (P), dirigidas a adquirir destrezas útiles para el desempeño básico de una consulta convencional.
Estas últimas presentan referencias literarias o cinematográficas en el título para situar al ponente y a los asistentes en el objetivo de la sesión.

Cada residente tiene asignada una sesión a lo largo de su formación en la cual se invita a participar a su tutor.

Horario y lugar: viernes de 13:30 a 15:00 horas en el Salón de Actos de la Gerencia de Atención Primaria. Todas las sesiones son de asistencia obligatoria para los MIR y para los EIR.

NOTA IMPORTANTE:

Si las fechas coinciden con vacaciones o permisos, los residentes deberán hacer el cambio oportuno, sólo de fecha y no de tema, para luego notificarlo.

Las sesiones deben estar preparadas, al menos, con una semana de antelación a la fecha prevista para presentarla a los responsables docentes para estudiar las fuentes bibliográficas utilizadas y el borrador de la presentación para su visto bueno.

Para poder incluir estas sesiones como capítulo de libro se debe entregar el texto en formato Microsoft Word, la letra del texto en Times New Roman 12, con índice y referencias bibliográficas según las normas de Vancouver, http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/histologia/normas-vancouver-buma-2013-guiabreve.pdf

En el caso de incluir en el texto imágenes que no sean de autoría propia, se deben insertar siguiendo las normas APA. http://normasapa.com/como-referenciar-imagenes-figuras-segun-las-normas-apa/. El texto que se realice para la elaboración del capítulo, no debe exceder un máximo de 10-15 páginas aproximadamente y la entrega de este capítulo se realizará con un límite máximo de 3 meses posterior a la presentación de la sesión en la Unidad.

Queda pendiente especificar las fechas en las que se realizará la exposición de los trabajos de investigación que se lleven a los Congresos de Semergen Nacional y Canario, así como SemFYC nacional, Socamfyc u otros congresos. Esta exposición se hará con 1 semana de antelación al congreso correspondiente, el jueves a partir de las 13 horas. Se enviará un correo como recordatorio.